Se firmó el convenio entre la Administración Distrital y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), que se encargará de los estudios de prefactibilidad del proyecto que le da comienzo el proceso para estudiar cuales son las mejores opciones para que el Metro de Bogotá llegue a Suba y Engativá y se extienda hasta la calle 100.
La Empresa Metro de Bogotá realizó un “Documento de identificación preliminar de alternativas de expansión del sistema metro”, el cual planteó ocho opciones para llevar la Primera Línea del Metro de Bogotá desde Los Héroes, donde termina el tramo que ya se ha contratado, hasta las localidades de Suba y Engativá, en el occidente de la ciudad, y completarla hacia el norte hasta la calle 100.
Aunque los datos definitivos solo se conocerán a finales de este año, cuando la Financiera de Desarrollo Nacional entregue las conclusiones de sus estudios, un cálculo preliminar arrojó que esta segunda fase tendría un costo de $9.5 billones, los cuales, según la ley, serían costeados en un 30% por la administración distrital, que ya confirmó que cuenta con los recursos, y un 70% por el Gobierno nacional.
FUENTE: Alcaldía Bogotá